Embarazo ¿Es normal tener náuseas todo el tiempo?
- Anette Paniagua
- 2 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Las náuseas son uno de los síntomas de embarazo principales que experimentan las mujeres que tienen un embarazo. Generalmente, estas suelen aparecer y mantenerse solo en el primer trimestre, sin embargo, hay algunas mujeres que experimentan náuseas llegado el segundo trimestre e incluso el tercero. Por lo que, se puede considerar normal pero poco común.
Las náuseas matutinas comienzan aproximadamente entre la 4ta y 6ta semana de embarazo y por lo regular desaparecen después de las 14 semanas. Este síntoma es muy común durante la gestación, y, aunque la mayoría de las mujeres preferirían no experimentarlo, la realidad es que entre el 50 y 90% no se escapan de ello. Independientemente de ello y de lo “normal” que parezca, el médico debe estar enterado de la situación -sobre todo si ya pasó el primer trimestre- para evitar complicaciones futuras.
En un embarazo, las náuseas que duran tanto tiempo, además de provocar una gran incomodidad para ti, pueden causar que no aumentes el peso necesario y en casos severos llegar hasta la deshidratación. Para tratar con ello es necesario recuperar los niveles de electrolitos, mismos que se pueden tratar con sueros.
No se sabe con certeza qué es lo que ocasiona “los ascos” y esas ganas tan inmensas de vomitar, sin embargo, algunos expertos relacionan dicha situación con los niveles de hormonas que aumentan rápidamente al comienzo del embarazo. Para obtener un alivio de las náuseas moderadas, intenta ingerir frecuentemente alimentos blandos o bien, comer jengibre. En caso de que esto no funcione lo más factible es que acudas con tu médico para que te recomiende un medicamento seguro y eficaz. Experimentar náuseas eventualmente durante el embarazo, incluso en etapa avanzada, también es normal, ya que el bebé en crecimiento ejerce presión contra su estómago.
Lo que no es normal es que existan náuseas y vómito todos los días, o vómitos excesivos durante el segundo y tercer trimestre de embarazo, en este caso puede tratarse del contagio de alguna enfermedad, tal como la influenza, o bien, envenenamiento causado por alimentos. Esta situación debe ser tratada por el médico inmediatamente.
Comments