top of page

Métodos anticonceptivos: 10 datos sobre el condón

  • Foto del escritor: Anette Paniagua
    Anette Paniagua
  • 9 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Los métodos anticonceptivos son todos aquellos actos, dispositivos o medidas que se llevan a cabo con la finalidad de prevenir un embarazo. No obstante, el preservativo (masculino y femenino) es el único que además de evitar un embarazo, previene el contagio de una Enfermedad de Transmisión Sexual. Los métodos anticonceptivos se dividen en 3 categorías: de barrera, hormonales y naturales, sin embargo, no hay ningún método que te garantice el 100% de efectividad. Hay métodos de contracepción para todos los gustos que puedas tener, y la eficacia no solo va a depender del tipo de método que hayas elegido sino de la tolerancia que tenga tu cuerpo hacia ese método.


metodos anticonceptivos



Sin duda alguna, el condón es uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en todo el mundo. Es por ello que este artículo quiere mostrarte 10 datos interesantes acerca de este fabuloso método.


  1. Es utilizado para prevenir embarazos pero además evita el contagio de las enfermedades de transmisión sexual.

  2. Además de la vasectomía, el preservativo es el único métodos anticonceptivo disponible para el uso de los hombres. Actualmente se espera la aprobación de las pastillas anticonceptivas masculinas.

  3. Solamente los condones de látex y poliuretano previenen de manera muy efectiva la diseminación de Infecciones de transmisión sexual.

  4. Desde que se inició la distribución de condones a través del programa CENSIDA en 1988, no se ha dejado de distribuir constantemente.

  5. Se puede garantizar resistencia y calidad debido a que intervienen todas las normas de control de calidad correspondientes.

  6. Son aproximadamente entre uno y dos billones de condones los que se utilizan anualmente a nivel nacional.

  7. Estudios realizados por el Hospital Infantil de Boston muestran que los condones de látex corren riesgo de romperse solo el 0.4%, lo que es igual a 4 de cada mil. Mientras los de poliuretano se rompen 4 de cada 100.

  8. Estos deben de guardarse en lugares secos, donde haya poca luz y la temperatura sea ambiente. Cualquier condición contraria puede provocar desgaste o ruptura del mismo.

  9. En el año de 1994 en Tailandia se promovió una campaña de 100% uso del condón para las personas trabajadoras sexuales, mismo que incrementó drásticamente el uso del condón de un 14% a un 94%. Reduciendo de esta forma, a nivel nacional el número de personas infectadas de ITS.

  10. El dato más impresionante respecto a la efectividad de los condones es que previene el contagio del VIH entre parejas en las que uno de los dos se encuentra infectado. Estudios han demostrado que el uso constante de este provoca menos de 1% de infecciones al año.


Sin duda alguna es una buena opción de entre todos los métodos anticonceptivos, en realidad puede servir como complementario a cualquier otro contraceptivo hormonal, sobre todo porque es el único que ayuda a proteger de una enfermedad de transmisión sexual. ¡No te expongas! ¡Cuídate!



 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

© 2023 por GALANES. Creado con Wix.com

bottom of page